Inició el proceso de inscripción de organizaciones de víctimas colombianas en el exterior
Bogotá (dic. 22/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Defensoría del Pueblo y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, informan que de acuerdo a la Resolución 01281 de 2016, el 1 de enero de 2019 inicia el proceso de inscripción de organizaciones de víctimas colombianas en el exterior, para la elección de dos representantes que harán parte de la Mesa Nacional de Participación Efectiva para las Víctimas, máxima instancia de incidencia política para las personas afectadas por el conflicto armado en el país.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 14 y el sábado 15 de diciembre de 2018
Bogotá (dic. 10/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 14 de diciembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 16 de diciembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Conectividad aérea internacional de Colombia aumentó casi tres veces, en dos años
Bogotá (dic. 9/18). Al cierre de 2018 habrán entrado en operación 17 nuevas rutas aéreas internacionales directas al país, seis más frente al año pasado y 11 más que en 2016. Diez de esas rutas tienen como destino ciudades distintas a Bogotá y 14 de ellas comienzan a operar en el segundo semestre del año.
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía Hernández, participó en la Decimoséptima Sesión de la Asamblea de Estados Parte del Estatuto de Roma
La Haya, Países Bajos (dic. 6/18). En su intervención, la Viceministra Adriana Mejía reconoció que el Estatuto de Roma, por el cual se estableció la Corte Penal Internacional -CPI, es un instrumento valioso en la prevención y sanción de los crímenes más atroces, y por lo tanto, una fuente de legalidad en el orden internacional.
Canciller encargada, Luz Stella Jara, acompañó al Presidente Iván Duque en el encuentro privado con el Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte
Bogotá (nov. 29/18). Durante la reunión privada, el Presidente Iván Duque y Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte, exploraron las opciones para aprovechar los fuertes vínculos que mantienen ambos países y fortalecerlos especialmente en materia de economía y comercio, en sectores como agricultura, logística y transporte, manejo del agua y salud. La Canciller (e) Luz Stella Jara estuvo presente en el encuentro.
Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte, fue recibido por el Presidente Iván Duque en la Casa de Nariño con honores militares
Bogotá (nov. 29/18). Con honores militares en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el Presidente Iván Duque le dio la bienvenida al Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte, quien adelanta una visita oficial a Colombia con el propósito de afianzar las relaciones bilaterales. La Canciller encargada, Luz Stella Jara, participó en el acto protocolario.
Gobiernos de Colombia y Países Bajos suscribieron instrumentos que fortalecen la relación bilateral
Bogotá (nov. 29/18). En el marco de la visita oficial a Colombia que adelanta el Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte, los gobiernos de ambos países suscribieron seis instrumentos en diferentes áreas que fortalecen la relación bilateral.