Colombia se sumó a la celebración del Día de la Alianza del Pacífico
Bogotá (abr. 28/17). Hoy, Chile, Colombia, México y Perú celebran el Día de la Alianza del Pacífico. Colombia se suma a esta conmemoración con la iluminación del edificio más emblemático de la capital del país que se vestirá con las banderas de los cuatro miembros de la AP.
Embajada de Colombia ante el Reino de Países Bajos estará cerrada el 1 y 5 de mayo de 2017
Países Bajos (abr. 28/17). La Embajada de Colombia ante el Reino de Los Países Bajos estará cerrada el lunes 1 y viernes 5 de mayo de 2017, con ocasión del Día del Trabajo (Festivo colombiano) y el Día de la Liberación (festivo holandés), respectivamente. La Embajada estará abierta el lunes, 8 de mayo de 2017.
Mensaje de la Alianza del Pacífico en la conmemoración de sus seis años
Mensaje por el sexto aniversario de la Alianza del Pacífico
28 de abril de 2017.
Hoy se cumplen seis años de existencia de nuestra iniciativa de integración regional que promueve el libre flujo de bienes, servicios, capitales y personas. Durante este tiempo, hemos trabajado en el desarrollo y fortalecimiento de un mecanismo dinámico, innovador y ambicioso con miras a su consolidación tanto interna como hacia el exterior.
¡Atención!: Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 21 y el domingo 23 de abril de 2017
Bogotá (abr. 20/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 21 de abril a las 7:00 p.m. hasta el domingo 23 a las 12 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Presidente Santos agradece a connacionales en el exterior y a la comunidad internacional su apoyo a los habitantes de Mocoa
Mocoa, (abr. 18 / 17). Luego de un Consejo de Ministros, en el que participó la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, el Presidente Juan Manuel Santos entregó un balance de las acciones adelantadas por el Gobierno Nacional para la ciudad de Mocoa, departamento de Putumayo, tras la avalancha del pasado primero de abril. “Lo primero que quisiera reiterar son nuestros agradecimientos con todos los organismos de socorro y todas las personas que en forma muy generosa han ofrecido donaciones, su ayuda, su tiempo y su sacrificio para ayudar a Mocoa a salir adelante”, dijo el Primer Mandatario.
Se amplía plazo de presentación de postulaciones para la 8ª Convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO
La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO del Ministerio de Relaciones Exteriores anuncia que se amplió hasta el 21 de abril de 2017 el plazo para aplicar a la 8ª Convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO.
Especial de la Costa Caribe colombiana en la revista “Flying Dutchman” de la Aerolínea Neerlandesa KLM
Países Bajos (abr. 7/17). La revista Flying Dutchman de la aerolínea neerlandesa KLM en su primera edición de 2017, dedica un especial a Colombia como destino turístico, con un especial énfasis en la Costa Caribe, a propósito de la inauguración de su ruta directa Ámsterdam-Bogotá-Cartagena- Ámsterdam, desde el mes de marzo de 2017.
Embajada de Colombia ante Países Bajos participó en el congreso de la Organización Neerlandesa para la Internacionalización de la Educación
Países Bajos (abr. 4/17). El pasado 4 de abril, la Embajada de Colombia ante Países Bajos participó en la Conferencia Anual 2017 de la Organización Neerlandesa para la Internacionalización de la Educación - Nuffic – en la ciudad de Utrecht, a través del Consejero Fady Ortiz Roca.
Embajador de Colombia en Países Bajos participó en seminario sobre la salud en Colombia y los Países Bajos
La Haya, (abr. 3/17). El Embajador de Colombia en Países Bajos, Juan José Quintana, participó en el seminario sobre salud en Colombia y Países Bajos, que se llevó a cabo en la ciudad de La Haya el pasado 14 de marzo.
Durante su intervención agradeció el apoyo de “Task Force Health” y del Ministerio de Asuntos Exteriores neerlandés para el éxito de este evento. El Embajador además habló de los retos que aún existen en el sector de la salud colombiano, como lo son recuperar la confianza de los usuarios y asegurar la sostenibilidad financiera del sistema.
Junio 10 de 2017: fecha límite para registro de víctimas del conflicto armado que viven en el exterior
La Haya (abr. 3/17). El 10 de junio de 2017 es la fecha límite para que los colombianos en el exterior, que se consideren víctimas del conflicto armado interno y estén interesados en ser incluidos en el Registro Único de Víctimas, hagan su declaración sobre hechos ocurridos entre el 1 de enero de 1985 y el 10 de junio de 2011. Las declaraciones son recibidas en el Consulado de Colombia en Ámsterdam (Herengracht 444-2, 1017 BZ).