El silencio de las balas y el sonido de las palabras confluyeron hoy en el acto de dejación de armas
Mesetas, Meta (jun. 27/17). El 27 de junio de 2017 es und ía histórico para Colombia. Desde Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta), se llevó a cabo el acto de dejación de 7.132 armas de las FARC después de más de medio siglo de conflicto interno
“Hoy constatamos el fin de esta guerra absurda”: Presidente Santos sobre la dejación de armas por parte de las FARC
Mesetas, Meta (jun. 27/17). “Somos un solo pueblo y una sola nación avanzando”, afirmó el Presidente Juan Manuel Santos quien encabezó el acto de dejación de armas por parte de las FARC que se llevó a cabo en Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta), acompañado por el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, y el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault.
El compromiso con la dejación de armas individuales adquirido por las FARC en el Acuerdo de Paz ha sido honrado: Jean Arnault, jefe de la Misión de la ONU en Colombia
Mesetas, Meta (jun. 27/17). Desde Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta), el Representante Especial y Jefe de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault, realizó un balance de la verificación del acuerdo del cese al fuego y de hostilidades, bilateral y definitivo, y de dejación de armas.
Preguntas y respuestas sobre el acto final de dejación de armas de las FARC
¿Cómo se ha dado el proceso de desarme de las Farc y su paso a la vida civil?
• Se han aplicado las mejores prácticas nacionales e internacionales para la entrega de las armas en 6 pasos:
Canciller Holguín participó en el acto de dejación de armas de las FARC, en Mesetas (Meta)
Mesetas, Meta (jun. 27/17). En Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta), se inició tuvo lugar el acto final de dejación de armas, encabezado por el Presidente Juan Manuel Santos; el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, y el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault.
Embajada de Colombia ante Países Bajos participó en el Foro de la Naciones Unidas del Servicio Público
La Haya (jun. 23/17). La Embajada de Colombia en los Países Bajos estuvo presente en el Foro de la Naciones Unidas del Servicio Público: ‘El futuro es ahora – acelerando innovaciones en el servicio público hacia la agenda 2030’, y en la entrega de Premios llevada a cabo el 22 y 23 de junio en La Haya.
¡Importante!: Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 23 y el domingo 25 de junio de 2017
Bogotá (jun. 20/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 23 de junio a las 7:00 p.m. hasta el domingo 25 a las 12 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
• PQRSDF (Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes, Denuncias y Felicitaciones).
• Call Center
• Aplicaciones como: Trámites y servicios, SITAC y Protocolo, entre otros.
• Correo institucional.
Fulbright Colombia abre convocatoria para becas de investigación, docencia y desarrollo profesional en Estados Unidos
Bogotá (jun. 15/17). La Comisión para el Intercambio Educativo entre los Estados Unidos y Colombia – Fulbright Colombia, cuya Junta Directiva es presidida en Colombia por la Canciller María Ángela Holguín Cuéllar, abre convocatoria para programas de investigación y docencia, y desarrollo profesional en EE.UU.
Estos programas hacen parte del portafolio que anualmente ofrece la Comisión Fulbright en Colombia para apoyar el desarrollo y fortalecimiento de la investigación y sectores estratégicos del país.
Las becas disponibles actualmente son:
Embajada de Colombia realizó el 'Encuentro de estudiantes colombianos en Países Bajos 2017'
La Haya (jun. 15/17). La Embajada de Colombia en Países Bajos realizó el Encuentro de Estudiantes Colombianos 2017, que se llevó a cabo en el Instituto para la Educación del Agua IHE de Delft, y al cual se registraron más de 150 estudiantes provenientes de las regiones e instituciones más reconocidas de Educación Superior de los Países Bajos.