logo gov.co
En un hecho significativo y tal como se había anunciado, Colombia depositó su Declaración de Intervención en el caso de Sudáfrica contra Israel, invocando el mecanismo previsto en el artículo 63 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.
Con el fin de coadyuvar con la demanda de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia y contribuir de una manera tangible a la defensa de la causa palestina en el escenario judicial internacional, el Gobierno Nacional ha decidido intervenir en ese proceso.
Le recordamos que hoy viernes 15 de marzo se realizará la ventana de mantenimiento de TI de acuerdo con la programación de la vigencia 2024, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana).
S.M. la Reina Máxima de Países Bajos, en su calidad de Asesora Especial de Naciones Unidas para el Desarrollo, llegó esta tarde a Bogotá para dar inicio a su agenda en el país. Su visita tiene el objetivo de conocer los avances de Colombia en materia de inclusión financiera y desarrollo, y fortalecer el trabajo conjunto para el fortalecimiento de los sistemas de tecnología digital, que facilitan el acceso a servicios financieros en todo el territorio nacional.
El Gobierno de Colombia presentó hoy su intervención durante las audiencias que se surten ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Mañana 21 de febrero a las 10:00 a.m. (hora local en La Haya, Países Bajos), Colombia participará en las audiencias que se surten ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el marco de la solicitud de opinión consultiva relativa a las Consecuencias jurídicas derivadas de las prácticas y políticas de Israel en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de febrero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 16 de febrero desde las 7:00 p.m. (hora colombiana).  
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de enero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir de las 8:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 19 de enero.
La Embajada de Colombia en Países Bajos, el Consulado General en Ámsterdam, en Aruba y Curazao, publican el presente informe como parte del espacio de participación ciudadana. Esto con el propósito de socializar las preguntas y resaltar las observaciones y sugerencias presentadas por los ciudadanos durante el espacio de dialogo realizado el pasado 22 de noviembre de 2023.
La Haya (Diciembrediciembre 1 de 2023). En el marco de las actividades de diplomacia cultural de Colombia en el Exterior En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en el Reino de Países Bajos organizó un Concierto con la cantante lírica colombiana Betty Garcés acompañada por la pianista italiana Antonia Valente, el pasado 29 de noviembre en el Teatro Amare de La Haya.
En el marco de las actividades de diplomacia cultural de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia ante el Reino de los Países Bajos organizó una serie de talleres con Juana Alicia Ruiz y Elizabeth Villareal, representantes del colectivo de mujeres “Tejedoras de Mampuján”. Los talleres tuvieron lugar el 30 y 31 de octubre, y estuvieron dirigidos a funcionarios de la Corte Penal Internacional y del cuerpo diplomático de las embajadas ubicadas en La Haya, respectivamente.
El 22 de noviembre de 2023, desde la Embajada en Países Bajos, el Consulado General en Ámsterdam, en Oranjestad y Willemstad, se llevó a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el inicio del Gobierno del Cambio. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de los colombianos y colombianas residentes en Países Bajos, Aruba y Curazao y demás partes interesadas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio, en el marco del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, se ha comprometido a ejecutar la Estrategia de Rendición de Cuentas. Esta tiene como objetivo mantener informada a la ciudadanía, de manera permanente, sobre la gestión realizada por el ministerio, dialogar con las partes interesadas y adoptar mejoras para asegurar la calidad de nuestros procesos, trámites y servicios.
Cada año el Ministerio de Relaciones Exteriores construye el Plan de Acción Institucional, y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC). En esta construcción sus aportes son valiosos, por tal motivo, les invitamos a diligenciar este formulario y registrar sus iniciativas.
Prográmese para la ventana de mantenimiento correspondiente al mes de noviembre de 2023, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 17 desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 18 a las 12:00 del mediodía (hora colombiana).
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre